Skip to main content
CCF

Dos Torres será la protagonista del brazalete de capitán en el Córdoba CF - AD Ceuta

Dos Torres será la protagonista del brazalete de capitán en el Córdoba CF - AD Ceuta

Este domingo, Dos Torres será la protagonista del nuevo brazalete conmemorativo dedicado a un municipio de la provincia, gracias a la iniciativa de la Diputación de Córdoba en colaboración con nuestra entidad.

El Córdoba CF se enfrentará a la AD Ceuta en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel, en el partido correspondiente a la Jornada 12 de LaLiga Hypermotion, a partir de las 16:15 horas.

Dos Torres es un municipio situado en el norte de la provincia de Córdoba, en el corazón de la comarca de Los Pedroches. Se trata de un territorio rural con una fuerte identidad cultural definida en gran parte por el medio físico. Su situación geográfica ha determinado el carácter de frontera histórico-cultural entre Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura, configurando la idiosincrasia del lugar como zona de paso entre la Meseta y Andalucía, fruto de un mestizaje cultural propio y singular. 

Dos Torres nace de la unión de las villas bajomedievales de Torremilano y Torrefranca, y atesora una importante herencia histórica y patrimonial, poseyendo la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Conjunto Histórico, lo cual le confiere una gran potencialidad en el ámbito del turismo cultural.

La esencia de Dos Torres está representada en la arquitectura vernácula tradicional, siendo de todos los municipios de la zona norte de Córdoba, el que mejor conserva y representa la auténtica arquitectura popular de la sierra. La conservación de su caserío a lo largo de la historia, así como la presencia de importantes hitos monumentales (plaza mayor, soportales, iglesias, ermitas, portadas heráldicas, rincones con encanto…) ha supuesto la declaración del municipio como Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Conjunto Histórico . Esta declaración le ha venido otorgada por el elevado interés arquitectónico y el altísimo valor popular y tradicional de su caserío, tanto cualitativa como cuantitativamente, tratándose del municipio que mejor conserva y representa  la arquitectura vernácula tradicional del norte de la provincia de Córdoba, y más concretamente de la comarca de Los Pedroches, partiendo de una visión etnográfica, en la que la arquitectura es reflejo de la sociedad que la crea y habita, como expresión material y simbólica de una cultura.