1920-1956 De los orígenes del fútbol en la ciudad a la fundación del Córdoba C.F. y el primer ascenso a Segunda.
A inicios de los años 40, se fundó el Club Deportivo Córdoba, que junto al San Álvaro, serían el germen del Córdoba Club de Fútbol en 1954. En la temporada 53-54, dichos dos clubes cordobeses militaban en Tercera División: el Club Deportivo San Álvaro acababa de ascender de Regional y el Real Club Deportivo Córdoba de descender de Segunda División. La coincidencia en la misma categoría de ambos clubes, animó las tertulias futbolísticas, sobre todo la de la calle de la Plata donde se ubicaba la sede social del equipo blanquiverde.
Desde el caluroso verano del 54 (concretamente el 6 de agosto de ese año) un nuevo club comenzó su vida deportiva, el Córdoba Club de Fútbol. El proceso de unión del CD San Álvaro y el Real CD Córdoba, tuvo lugar mediante la adquisición de los derechos federativos del club decano de la capital, tras una serie de contratiempos económicos y deportivos del Deportivo.
El primer Presidente del recién fundado Córdoba CF fue Enrique Puga, más tarde delegado provincial de la Federación Andaluza de Fútbol. Se designó como entrenador al malagueño Arcadio Martínez, que había destacado al frente de varias plantillas de clubes andaluces. Éste trajo a varios jugadores de Málaga, como el portero Milanés, el centrocampista Botana y los delanteros Espinoso y Martínez-Invernón. A estos se unieron jugadores cordobeses del CD San Álvaro como Manolín Jiménez, Mariscal, Joaquín, José María… La plantilla se compuso de 19 jugadores.
La temporada 54-55 se dividió en dos fases de competición: en la primera el nuevo Córdoba CF finalizó cuarto, lo que le obligó a jugar la fase de permanencia donde alcanzó el séptimo puesto, con siete victorias.
La temporada 1955-56 fue todo un éxito bajo la presidencia de Alfonso Cruz Conde. Se puso en marcha la «Operación 10.000 socios «, a la que respondió fenomenalmente la ciudad y se cumplieron los objetivos marcados. Con una directiva de prestigio, con un joven entrenador como Pepe Juncosa que debutaba en fútbol profesional y unos fichajes acertados, al fin el Córdoba pudo alcanzar la segunda categoría del fútbol español. Era el 22 de abril de 1956.
La alineación base de esa triunfal temporada fue la formada por: Sánchez-Rojas; Navarro, José Luis, Alfaro; Luisito, Mújica; Gelo, Quintín, Araujo, Hermida y Fustero. El máximo goleador fue Uribarren con 29 goles y eso que solo jugó en 3 envites de la fase de promoción (frente al Iliturgi y Bastetano, logró batir por 4 ocasiones a cada portero rival).